Entradas

Qué hacer en Corea del Sur como extranjero

Imagen
Antes de viajar a Corea del Sur debes de tener en cuenta algunos aspectos: La mayoría de los rótulos y señales están escritos en coreano, por lo que si viajas sin saber coreano te va a ser muy difícil. La mayoría de los coreanos no saben hablar en inglés, entonces se recomienda saber al menos lo básico del coreano antes de viajar hasta allá.  Pero no te preocupes porque existen aplicaciones como el traductor de Google que cuentan con la opción de hablar en un idioma y te lo traduce a otro, pero existen normas de respeto en Corea que el traductor no tomará en cuenta. En la actualidad Corea se ha hecho muy famoso porque en Seúl (su capital) se encuentran muchos ídolos de K-pop y a las fans les llama la atención. Por lo tanto el primer destino puede ser este. Si no te interesa el K-pop, Seúl también cuenta con muchos restaurantes y centros comerciales donde puedes encontrar artículos que no se consiguen en otros lugares del mundo.  Corea del Sur también e...
Imagen
Historia, geografía, otros aspectos de la cultura La República de Corea está ubicada en la parte sur de la península Coreana. Para diferenciarlo de la zona del norte, se le conoce como Corea del Sur. L a República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y Corea del Sur están  s eparados por una frontera militarizada. Ambas mitades formaron un solo país hasta 1945. Al este se encuentra el mar del Este, al sur el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo. Corea es una de las civilizaciones más antiguas del mundo.    H ace aproximadamente unos 70 000 años que existió presencia humana, pero los umbrales de la historia coreana suelen situarse en el año 2333 a.C. Al principio de su historia culta, todos hablaban lenguas altaicas de la Siberia sur/central. P ero estuvo gran parte de su historia dividida en reinos con dialectos los cuales formaban guerras constantemente. Corea se interesó mayormente en solo China y Japón, adaptando ...

Estereotipos

Imagen
En la cultura occidental existe una idea errónea sobre las personas del oriente. Como experiencia personal, me ha pasado que le hablo a alguien más sobre Corea del Sur e inmediatamente se les transforma la cara   y me ven como si fuera algún tipo de "bicho raro". Pienso que esto se da por la diferencia entre culturas, por eso explicaré la razón por la que deberíamos de cambiar este pensamiento y aprender de ellos. Los coreanos son muy disciplinados y suelen ser exitosos por eso.  La obesidad en Corea es mínima, debido a su sana alimentación.  Toman tiempo para cuidarse. Cuidan el medio ambiente ya que utilizan el transporte público y caminan mucho. Mantienen el orden social.  Cabe aclarar que estas disciplinas no son propias solamente de Corea, si no que de Asia en general. En conclusión, deberíamos de quitarnos el pensamiento de rechazo hacia las personas asiáticas y empezar a aprender de ellos. Si existiera un intercambio cultura...

Cultura coreana

Imagen
Costumbres Los coreanos son muy reservados, ellos no son de estar constantemente observando a los demás. Se enfocan en sus propias vidas.  Por otro lado, estos no acostumbran a decir salud cuando una persona estornuda, y tampoco son de decir con gusto como en otras partes del mundo. A pesar de que estos individuos no tienen estas costumbres, ellos son muy respetuosos, especialmente cuando se trata de menores a mayores. También son muy educados el cual a uno lo deja impresionado de lo amigables que pueden llegar a ser.  Los palillos chinos es lo que los coreanos utilizan para comer con cualquier platillo, sin embargo, cuando se trata de sopas, ellos utilizan una cuchara especial para poder ingerir el caldo.  El tigre es un animal representativo. Una vestimenta tradicional es el Hanbok. (foto mostrada abajo) Comida La base de su comida es arroz junto con la guarnición llamada "Kimchi". Este está conformado de diversos vegetales y salsa picante ...